Results for 'Canaria de Gran'

971 found
Order:
  1. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Eloy A. Santiago Santiago, La gracia de Cristo y del cristiano. Cristología y antropología en Juan Alfaro, (Prólogo de Luis F. Ladaria), Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Sede de Gran Canaria) (ISTIC), 2005, 314 páginas. [REVIEW]Francisco J. Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):437-439.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las celebraciones Del cuarto centenario Del nacimiento de Shakespeare en inglaterra.María Luisa Oehler de Gran - 1965 - Humanitas 13 (18):175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Un rostro olvidado: una novela inédita de Josefina de la Torre.Marina Patrón Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a663.
    RESUMEN Bajo el seudónimo Laura de Cominges, Josefina de la Torre publicó once novelas románticas y policiacas entre 1938 y 1944, la mayoría de ellas gracias al proyecto editorial familiar La Novela Ideal. Muchas de ellas fueron adaptadas a guiones cinematográficos -aunque solo una llegó a ser estrenada-, radiofónicos o incluso libretos teatrales. Recientemente estas novelas han vuelto a reeditarse junto a la inédita e incompleta La desconocida. Sin embargo, en el archivo personal de la autora, conservado en la Casa-Museo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Conciencia Sociolingüística e Hispanismos en un Corpus de Novela Rosa Inglesa.María Isabel González Cruz - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):125-149.
    Resumen Este artículo estudia desde una perspectiva sociolingüística una muestra de 14 novelas rosa inglesas que están ambientadas total o parcialmente en las islas Canarias. Las obras, que pertenecen a un corpus más amplio, están salpicadas, en mayor o menor medida, de palabras y expresiones en español, ya que algunos personajes son de habla hispana. El objetivo principal del trabajo es mostrar la conciencia sociolingüística de las autoras, mediante la identificación de los mecanismos que estas utilizan para recrear el contexto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Aniversario de una gran revista.Juan de Aluta - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):327-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Influencia de la gran unión en la espiritualidad agustiniana.Luis Marín de San Martín - 2007 - Revista Agustiniana 48 (145):29-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Gran libro de yoga.Hinmagsú de Anmoreca - 1973 - Barcelona, etc.,: Bruguera.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Lógica del Gran Tiempo en Joaquín de Fiore.Jesús Avelino de la Pienda - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (3):131-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Fragments de sociologie chrétienne. [REVIEW]Ludwig Gran - 1935 - Zeitschrift für Sozialforschung 4 (2):281-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Lógica del Gran Tiempo en JoaquÃn de Fiore (1130-1202).Jesus Avelino de la Pienda - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (3):131-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La Gran Moral. MacIntyre y el carácter integrador de la filosofía perenne.Carlos Andrés Gómez Rodas, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Tulio Rafael Amaya de Armas - 2020 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 20 (20):80-92.
    En el mundo académico contemporáneo han venido tomando fuerza, desde hace varias décadas, los temas de la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, como respuesta de un sector de la comunidad científica a los problemas de la especialización y a la desconexión entre las ciencias. Como todo elemento o aspecto de la realidad, este tema requiere de una debida fundamentación filosófica que se encuentra en el pensamiento clásico. En el presente artículo se intenta mostrar la relación entre la tradición de la filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  46
    El Gran Signo Formal del Barroco: Ensayo Historico del Apoyo EstipiteArquitectura de los Coros de Monjas en MexicoUna Casa del Siglo XVIII en MexicoTextos de OrozcoOrozco.Joseph A. Baird, Victor Manuel Villegas, Francisco de la Maza, Manuel Romero de Terreros, Justino Fernandez & Alma Reed - 1958 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 17 (2):267.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  50
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    ¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía.Mark Sheehan - 2018 - Arbor 194 (788):442.
    El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Mitos del Gran Tiempo en los estoicos.Jesús Avelino de la Pienda & Graciela G. Guisasola - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):125-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Autoficción "Con buena letra". figuración de autor en los peritextos editoriales.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):189-198.
    Desde la aparición y divulgación del término autoficción hace casi cuarenta años, mucho se ha reflexionado acerca de sus características, sus dimensiones ontológicas, formales y pragmáticas. Esa forma autobiográfica “bajo sospecha” se extendió de la narrativa a la poesía con gran naturalidad, hecho que ha sido ya analizado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación.Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La comparación entre el pensamiento político de dos grandes liberales, Judith N. Shklar y Friedrich A. Hayek, además de constituir una empresa intelectual sumamente estimulante, resulta muy útil para comprender la evolución del pensamiento político liberal en el siglo XX. Shklar, cuyo reconocimiento internacional está creciendo sin cesar en los últimos años, escribe que el liberalismo se hace contra el totalitarismo como doctrina política que pone por encima de cualquier otro valor la libertad, principio también fundamental en la obra de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Resultados derivados del proyecto de investigación sobre “la democracia en el pensamiento político de Alexis de Tocqueville”.Enzo Ariza de Ávila - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:25-38.
    La actualidad del pensamiento político de Tocqueville es relevante por el hecho de haber establecido las bases teóricas para una reflexión profunda sobre el Estado democrático y el porvenir de la libertad y la igualdad en el seno de la sociedad moderna capitalista. Sus reflexiones resultan hoy en día de gran utilidad, precisamente ahora en que los detentadores del gran capital a nivel internacional, plantean continuas reformulaciones de corte autoritario a la teoría democrática. El siguiente texto, resultado de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  51
    Energía, espacio, territorio y desarrollo local: el uso del gas natural en las cerámicas de Mato Grosso del Sur.Cristiane de Castilho Merighi, Sinclair Mallet Guy Guerra, João Onofre Pereira Pinto, Cleonice Alexandre Le Bourlegat, Maria Augusta de Castilho & Marcio Luiz Magri Kimpara - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El presente artículo busca enfocar la correlación entre el uso de la energía, el espacio, el territorio y el desarrollo local, teniendo en cuenta la utilización del gas natural en las cerámicas de Mato Grosso del Sur/Brasil. La importancia de los hechos geográficos es pautada por muchos parámetros, como el paso del tiempo, los nuevos descubrimientos tecnológicos, las necesidades de materias primas, los objetivos nacionales e internacionales y la ética de las relaciones internacionales. El gas natural no es utilizado aún (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Reflecting worlds : noción de mundo transmedia aplicada al género documental.Mario de la Torre-Espinosa - 2019 - Arbor 195 (794):529.
    Este trabajo parte de la concepción de la narrativa transmedia por parte de Henry Jenkins como el arte de making worlds, de construir mundos de ficción, para extender los fundamentos teóricos de esta definición al género documental. Si Bill Nichols indica que este género de no ficción tiene per se un gran poder persuasivo -por la naturaleza icónica de sus imágenes y sonidos y por el efecto psicológico de verosimilitud que suscita en el público-, aquí defendemos que este carácter (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de (...) frecuencia de uso en el habla de los estudiantes, con el fin de, en primer lugar, describir las funciones comunicativas que mantiene en los memes, y, en segundo lugar, indagar en qué medida este marcador desempeña solo una función discursiva verbal dentro del meme, o si se configura de manera autónoma como marcador-meme. Esta categoría novedosa y aporte de esta investigación nos permitirá evidenciar cómo un marcador oral puede constituirse en meme y, simultáneamente, cómo un meme puede funcionar como marcador en los intercambios en línea. Por último, discutiremos los resultados en torno al modal ontinuum (Tannen, 1982), y cómo los marcadores conversacionales en géneros digitales se inscriben como un recurso dentro del repertorio lingüístico de los estudiantes. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Un gran reto para un gran organismo= A great challenge for a great organization.Francisco Serrano Martínez, Ion de la Riva, Vicente Burgos Antón, José Manuel Gironés, José Ramón Alvarez Rendueles & Philippe Ratte - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:95-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. "Un gran seminario normal": propuesta de Laverde Ruiz para la formación superior del clero español.Joaquín Egozcue Alonso - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:315-340.
    "De la enseñanza teológica en España" es uno de los artículos de Laverde en su libro de ensayos publicado en 1868. En él defiende la recuperación de la Teología española y el pase de esos estudios a los Seminarios diocesanos. Novedosa, en este sentido, es la sugerencia de creación de un "gran Seminario Normal" nacional precedente de las Universidades Eclesiásticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Tiempo de nueva esperanza.¿ Tiempo de un nuevo Concilio?-DOI: 10.5752/P. 2175-5841.2011 v9n24p1361.Antonio Celso de Queiroz - 2011 - Horizonte 9 (24):1361-1367.
    El contexto del Concilio Vaticano II vivió un aspecto fundamental que es necesario valorar: el clima de libertad, de apertura y alegría traído por el Concilio, sin coacciones, ni imposiciones sobre numerosos aspectos de la vivencia de la fe, ni moralismos, ni casuísticas sobrepasadas. Además de reflexiones teológicas para abrir nuevos caminos, el Concilio trajo un nuevo clima para la Iglesia. En América Latina, que sufría dictaduras asesinas, la Iglesia del Concilio era luz que sustentaba la evangelización y la lucha (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La teoría del amor en el pensamiento de Ortega a la altura de 1914. Claves ético-filosóficas y antropológicas de “Meditaciones del Quijote".Alejandro De Haro Honrubia - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):175-204.
    Este artículo científico tiene como principal objetivo ofrecer las claves ético-filosóficas y antropológicas de Meditaciones del Quijote. Para lograr tal fin, recurriremos a la teoría del amor que Ortega, siguiendo toda una tradición, elabora y que vertebra su primera gran obra. Ortega meditó, y mucho, sobre el amor. El eterno insatisfecho, como Ortega define el amor en Estudios sobre el amor recorre sus páginas desde sus inicios hasta el final de su producción, pues no en vano Ortega fue un (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  22
    La Aviación Militar Española: una historia corta pero de gran intensidad.José Sánchez Méndez - 2002 - Arbor 171 (674):187-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Budismo en España: ¿avanzadilla de lo postsecular y lo postreligioso?Francisco Díez de Velasco - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95504.
    Ser budista se percibe de modos diferentes y hasta antitéticos. Quienes lo consideran religión no tienen problema a la hora, por ejemplo, de inscribir sus comunidades en el Registro de Entidades Religiosas (RER) del Ministerio de Presidencia y/o Justicia de España. Pero en otras ocasiones evidencian claramente que no se les debe considerar religión y, por tanto, cuando se institucionalizan lo hacen como asociaciones culturales y no como entidades o comunidades religiosas. También hay colectivos que apuestan por un budismo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contempor'neas nas margens do capitalismo.André Luiz Gonçalves de Oliveira - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1321-1349.
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contemporâneas nas margens do capitalismo Resumo: Esse texto relaciona conceitos que, advindos de áreas do conhecimento diferentes, fundamentam estruturas de subordinação e controle, próprios de muitas práticas e hábitos da vida de diversos povos que habitam as margens do capitalismo moderno e colonialista. Ao articular os desdobramentos trazidos por cada um desses personagens conceituais, nota-se o quanto eles se interseccionam ao fundamentar muito da forma de viver da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Aspectos psicológicos en la persona: como consecuencia de la crisis y el empobrecimiento en España.Beatriz Becerro de Bengoa Vallejo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):65-69.
    Los aspecto psicológicos que afectan a la persona en tiempo de crisis son amplios, la ausencia de futuro, el empobrecimiento y sobre todo y en gran medida la falta de empleo, son factores que tienen consecuencias psicológicas importantes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  43
    Los sujetos de la política: Ciudadanía y Sociedad Civil.Julio De Zan - 2006 - Tópicos 14:97-118.
    En este artículo se confronta la teoría clásica de la modernidad sobre el sujeto de la política con las experiencias y las interpretaciones de la Filosofía contemporánea, haciendo jugar un nuevo concepto de ciudadanía. La filosofía política contemporánea abandona las expresiones sustantivas que evocaban la representación de un macrosujeto unitario de lo político. En lugar de las categorías que representaban un sujeto colectivo homogéneo en gran formato, se presta atención ahora a otro tipo de categorías más abiertas, dinámicas, múltiples (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  11
    La bioética y el principio de solidaridad: una perspectiva desde la ética teológica.Juan María de Velasco - 2003 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    La Bioética actual, que colabora en la búsqueda de nuevos horizontes para el desarrollo humano y hunde sus raíces en el progreso científico y en el saber ético, no debería olvidar que existe una gran diversidad de planteamientos. De fondo está la doble alternativa del «deontologismo» y del «teleologismo»... A partir de esos dos planteamientos generales se configuran las orientaciones en el campo de la Bioética actual. El prevalente, sobre todo en el mundo anglosajón, es el llamado «principialismo». LA (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    La gran prosa: Merleau-Ponty y la literatura como expresión de la verdad.Martín Miguel Buceta - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):73-99.
    El objetivo del artículo es revisitar el concepto de gran prosa elaborado por Merleau-Ponty para señalar la importancia del lenguaje literario en el problema de la expresión de la verdad. Para ello, expondremos las tesis principales del curso dictado por Merleau-Ponty en el año académico 1953-1954, titulado Le problème de la parole. Esto nos permitirá caracterizar al lenguaje literario y su capacidad de llevar a la expresión el sentido de la percepción. Por último, se considerará la necesidad de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Lord Acton, Juez e historiador de las ideas.Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los liberales de todas las épocas han concedido siempre una gran importancia a las ideas en la historia y, en ese sentido, Lord Acton no es ninguna excepción. Al contrario, defendió en sus escritos que las ideas son fuerzas históricas muy poderosas que mueven el mundo. Son las causas de los sucesos políticos y que, entre todas ellas, la más importante es la idea de libertad. Una idea moral entendida como libertad de conciencia de la que nacen todas las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de "Ideas I".Alicia María De Mingo Rodríguez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:219.
    Aunque inicialmente la propuesta de A. Schütz resulta esclarecedora y sugerente, sin embargo, al proponer hablar de ámbitos finitos de sentido en lugar de realidades múltiples, se puede encubrir una posibilidad de mala interpretación del proyecto trascendental de la fenomenología. Ello estaría en función de la gran importancia que detenta en Schütz no sólo la actitud natural, sino el mundo de la “realidad práctica”. Me propongo plantear esta problemática a la luz del proyecto husserliano de fenomenología trascendental presentado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Los derechos de los malos y la angustia de Kepler.Luis González de Alba - 1998 - México: Cal y Arena.
    La prohibicíon de mirar -- Decálogo de los prejuicios sobre el homosexual -- El amor y la memoria -- Secretos de la Gran Pirámide -- Ahora sí: la Gran Pirámide -- Las mentiras de mis maestros -- La teología natural -- La ciencia como misterio -- 90 aǹos de relatividad -- El cuento de un idiota? La mente, el cerebro y la física -- La traición a Galileo -- Aritmética de la corrupción -- Mujeres y ciencia -- Es (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Sociology for human rights: approaches for applying theories and methods.David L. Brunsma, Keri E. Iyall Smith & Brian Gran (eds.) - 2020 - New York, NY: Routledge.
    As sociologists deepen their examinations of human rights in their teaching, research, and thinking, it is essential that such work is conducted in a manner that is both mindful and critical of the knowledge we are building upon in sociology and human rights. As the authors of this volume reveal, creating sociological knowledge that examines human rights for the expansion of human rights is something that sociologists are well equipped to undertake, whether through the use of mathematics, comparative-historical analysis, the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Contextualismo y testimonio.Leandro De Brasi - 2014 - Análisis Filosófico 34 (1):61-75.
    It has recently been argued that Subject-Sensitive Invariantism conflicts with an attractive testimonial principle of transmission. One might think, given the differences between Subject-Sensitive Invariantism and Contextualism, the latter would not be susceptible to related objections. I argue however that some testimonial principles with much intuitive appeal give us a related though different reason to reject Contextualism. In short, while some argue that Subject-Sensitive Invariantism seems to sometimes make testimonial knowledge too easy to come by, I argue that Contextualism seems (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  36
    De inseguridades, miedos y temores . Una aproximación a la noción de justicia e injusticia en jóvenes de barrios populares del gran Buenos Aires.Damián Corral & Pedro Núñez - 2005 - Polis 11.
    La percepción de la población acerca de la justicia e injusticia está sujeta a una reformulación evidente, debido en gran parte al proceso de transformación socioeconómica, los cambios en la estructura de oportunidades proporcionadas por el Estado y el mercado de trabajo, la crisis del marco institucional –y de las normas y valores interiorizados– y el derrumbe de las estructuras sociales que proporcionaban a los individuos una percepción de igualdad y seguridad.El presente artículo tiene como objetivo desarrollar, desde una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    The Meaning of Imagination in William Wordsworth.Cristián de Bravo Delorme - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):157-178.
    RESUMEN La poesía de William Wordsworth pasaba por ser, entre muchos de sus comentaristas contemporáneos, una poesía pensante. Ya sea que se hablase de un sentido edificante de su poesía, de una perspectiva refrescante acerca de las cosas cotidianas o bien de un pensamiento filosófico, la poesía de Wordsworth siempre fue considerada como un notable esfuerzo por elevar el poema a una categoría ontológica. Dentro de este contexto, la imaginación cobra una gran importancia. Se analiza en qué sentido la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
    Las vanguardias artísticas nacieron insertas en un mundo de cambios para destronar un sistema de órdenes que estaban en decadencia. En los inicios del XX se experimentó la primera gran crisis del canon estético que hasta entonces definía el arte, los vanguardistas lo cuestionaron provocando la ruptura del discurso narrativo tradicional y lo reinventaron hasta convertirlo en uno de los pilares del mundo contemporáneo, abriendo una puerta desde lo imposible a lo posible. Como se verá en este artículo, debido (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Reducción de operaciones en la solución de sistemas de ecuaciones lineales de gran escala aplicando Simulated Annealing.Jorge Mario Arias Palacio, Julián David González Hoyos & Ramón Alfonso Gallego Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Distribución de costos en el planeamiento de sistemas de transmisión de gran tamaño usando teoria de juegos.Carreño Franco, Edgar Manuel, Antonio Hernando Escobar Zuluaga & Ramón Alfonso Gallego Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Consideraciones éticas y ambientales en el proceso de acidificación oceánica.Nelson de Jesús Gil-Luna - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    La acidificación oceánica es un problema creciente que afecta el medio ambiente global, cuyas repercusiones son detectables ahora, que ponen en riesgo el recurso hídrico más extenso del planeta e incluyen en los cambios climáticos que se pueden documentar en todo el planeta. El presente artículo analiza la protección del medio marino como una medida para asegurar a las generaciones futuras un ambiente sano, que les garantice una mejor forma de vida. Se exponen los diferentes principios que rigen a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971